QUÉ ES LA ELA

Amigos en Red
QUÉ ES LA ELA l0070485 28 mayo, 2025
QUÉ ES LA ELA
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa poco frecuente.
Afecta el sistema nervioso, específicamente a las neuronas del cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal, las cuales controlan los movimientos del cuerpo. Estas se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los músculos para que se movilicen. A medida que avanza, las personas que tienen esta afección suelen perder independencia en su movilidad e incluso para hablar, respirar y alimentarse.

Impacto físico y funcional.

  • Debilidad muscular progresiva: empieza con debilidad o torpeza en una mano, brazo, pierna o al hablar, y con el tiempo va avanzando comprometiendo todo el cuerpo.
  • Dificultades en la movilidad: caminar, levantarse de una silla, subir escaleras o incluso moverse en la cama puede volverse muy difícil. Con el tiempo, muchos pacientes necesitan silla de ruedas.
  • Pérdida de la función de las manos: tareas simples como escribir, abotonarse una camisa o sostener un vaso se complican mucho.
  • Dificultad para hablar (disartria): la voz se vuelve más débil, lenta o ininteligible.
  • Dificultades para tragar (disfagia): obliga a modificar la dieta o usar sonda para alimentarse.
  • Problemas respiratorios: eventualmente suele requerirse asistencia con dispositivos como respiradores no invasivos (BiPAP) y, en fases avanzadas, ventilación mecánica.
que-es-01
Icon
Impacto emocional y psicológico

Ansiedad y depresión: al enfrentarse a una enfermedad progresiva que aún no tiene cura. Sensación de aislamiento: sobre todo cuando ya no pueden comunicarse con facilidad.
Cambios en la personalidad o funciones cognitivas: en un porcentaje pequeño, puede haber formas asociadas con deterioro cognitivo o demencia frontotemporal.

Icon
Dependencia y adaptación del entorno

Necesidad de cuidadores: cada vez más intensa, ya que la autonomía se va perdiendo.
Adaptaciones en el hogar: como rampas, camas especiales, grúas, domótica, entre otros.
Tecnología de asistencia: desde comunicadores con mirada (eye-tracking), hasta teclados especiales o software de voz.

Icon
Relaciones sociales y familiares

Se reconfigura la dinámica familiar.
Puede generar una gran carga emocional y física para el entorno cercano.
Muchas veces se requiere apoyo profesional o grupos de contención.

Icon
Aspectos médicos y paliativos

La ELA aún no tiene cura, pero existen tratamientos para mejorar la calidad de vida.
Medicamentos como el riluzol o el edaravone pueden ralentizar la progresión en algunos casos.
Los cuidados paliativos son clave en la etapa avanzada.

Scroll to Top